Saltar al contenido

Ganadores

Conferencia sobre Periodismo en Salud  en Santiago de Chile

Conferencia sobre Periodismo en Salud en Santiago de Chile

marzo 14, 2015

La actividad estuvo liderada por el director de programas de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), José Luis Novoa, y abordó las dificultades y retos que tienen los periodistas para cubrir los temas relacionados con la salud

El pasado 10 de marzo se realizó en Santiago de Chile la conferencia “Cubrir Salud en América Latina: Reflexiones desde la FNPI”, dentro de los eventos de promoción y difusión del Premio Roche de Periodismo en salud.

A la actividad, asistieron periodistas de medios impresos, digitales y audiovisuales, especializados en la cobertura de temas salud. La conferencia, organizada en conjunto por Laboratorios Roche y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), y conducida por José Luis Novoa, busca convertirse en un aporte a la cobertura periodística que realizan los medios de comunicación de América Latina.

“Uno de los elementos más importantes para este tipo de periodismo son la cifras y el manejo de datos, porque permiten comparar y ver los avances que ha tenido la ciencia. Sin embargo, y para trabajar con números e información médica, siempre hay que considerar que la rigurosidad es elemento primordial a la hora de escribir”, puntualizó José Novoa. Además, hizo énfasis en que las “herramientas tecnológicas facilitan la elaboración y reportajes relacionados con salud”

Por su parte, la directora de Acceso a Mercados y Asuntos Corporativos de Roche, María José Erices, valoró esta iniciativa “porque permite contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes”.

Sobre José Luis Novoa

José Luis Novoa es gestor de proyectos e iniciativas editoriales y de comunicación, con 30 años de experiencia principalmente en periodismo, educación alternativa y desarrollo de la inteligencia.
Entre 2011 y 2013, fue director ejecutivo del Consejo de Redacción, que agrupa a los periodistas de investigación de Colombia. Codirigió, con Germán Rey, el II Estudio de Medios Digitales. Ha sido profesor de la especialización y la maestría de periodismo en la Universidad de Los Andes, así como tallerista y conferencista invitado en diversas universidades.

Fue periodista del diario El Tiempo, editor para América Latina de Terra Magazine, fundador y director del medio local Ajá Cartagena y corresponsal en Colombia de la Agencia Italiana de Noticias (ANSA). Gatopardo, Soho y Rolling Stone, entre otras revistas, han publicado las crónicas y reportajes que ha escrito con Óscar Escamilla, con quien han ganado diversos premios periodísticos. Durante el primer semestre de 2014, fue coordinador del Proyecto Antonio Nariño (PAN), que defiende la libertad de expresión y el acceso a la información en Colombia. Estudió las carreras de filosofía y estudios literarios en la Universidad Nacional y en la Universidad Javeriana.

Acerca de Roche

Roche, cuya sede central está en Basilea (Suiza), es una compañía líder del sector de la salud, centrada en la investigación y desarrollo biotecnológico para la obtención de medicamentos altamente efectivos en áreas como oncología, inmunología, enfermedades infecciosas y neurociencias. La estrategia de Roche (el desarrollo de medicina personalizada) tiene como fin proporcionar medicamentos y pruebas diagnósticas que hagan posibles mejoras tangibles de la salud, la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes.

Fundada en 1896 —y con presencia en Chile desde 1971—, Roche lleva más de un siglo contribuyendo de manera importante a mejorar la salud en todo el mundo. En 2014, el Grupo Roche invirtió 8.900 millones de francos suizos en investigación y desarrollo, y sus ventas alcanzaron la cifra de 47.500 millones de francos suizos.

El Premio Roche de Periodismo en salud

La convocatoria de este año está abierta hasta el 26 de marzo de 2015 y recibirá trabajos originales en español y portugués publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014 en las categorías Periodismo escrito y Televisión y video. Las postulaciones se recibirán a través de sitio www.stg-premiorochedeperiodismo-staging.kinsta.cloud.

Los ganadores recibirán una beca con todos los gastos pagos para participar en un taller de la FNPI, que podrán escoger de acuerdo a su perfil profesional, o podrán optar por participar en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de periodismo, que se realiza todos los años en Medellín, Colombia.

Para consultas o más información sobre el Premio Roche de Periodismo en Salud, por favor contactar a:

Jessica Arrieta Majul
Coordinadora de proyectos de la FNPI
Email: premioroche@fnpi.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hecho con por