No epicentro
No epicentro
Finalista Edición 2021
En mayo del 2020, cuando la curva ascendente del contagio y muertes por la COVID-19 ya mostraban un escenario de falta de control por las autoridades sanitarias, el equipo de Lupa notó que la cantidad de fallecidos sonaba más a un registro que a un hecho capaz de movilizar la indignación colectiva. Cuando un avión comercial se estrelló, matando a más de dos centenas de personas, se notó una conmoción nacional que el registro diario de muertes por COVID parecía no ser capaz de reproducirla.
En una charla con Alexios Mantzarlis, News and Information Credibility Lead de Google News Lab, la directora de contenido de Agencia Lupa, Natalia Leal, le contó sobre esa inquietud y sugirió un proyecto de visualización de datos que pudiera generar una relación más cercana y emocional de los brasileños con el problema.
Mantzarlis hizo el puente entre Lupa y Alberto Cairo, uno de los grandes expertos en el mundo en proyectos de visualización de datos, además de Marco Túlio Pires, coordinador del Google News Lab Brasil. Al proyecto se sumaron tres profesionales expertos: el diseñador gráfico Vinicius Sueiro, el periodista de datos Rodrigo Menegat, y el programador Tiago Maranhao, todos bajo la supervisión de Gilberto Scofield Jr.
Así nació ‘No Epicentro’. Todos trabajaron motivados por la convicción de que, al poner el público en el epicentro de la enfermedad, aunque de manera hipotética, sería posible mostrar la dimensión del problema de manera más clara.
Concepto del jurado
Este trabajo se comunica muy bien con el público a partir de la creatividad y sencillez con la que informa y por esto tiene una extraordinaria forma de generar empatía sobre la pandemia por COVID-19 y su impacto mortal en la población, mediante una excelente visualización de datos.
Equipo periodístico
Editor de datos del equipo de News Lab de Google en San Francisco. Director del Sigma Data Journalism Awards y docente de Data Journalism en Medill-Northwestern University en San Francisco. También ha sido docente en la escuela de periodismo U Cal Berkeley.

Es el líder de Google News Lab para Brasil. Antes de ingresar a Google en 2017, fue gerente del programa de la Escuela de Datos, una red global de organizaciones y mentores que ayuda a periodistas y ONGs a utilizar datos con el máximo impacto. En 2005 cofundó la primera agencia de periodismo de datos de Brasil, Jornalismo++, parte de la red internacional j++ de agencias orientadas por datos.

Es Ingeniero Electrónico graduado en la UFPE, con titulación doble en el INP-Toulouse, en Francia. Trabaja desarrollando visualizaciones de datos interactivos para sitios web. Es líder técnico del grupo de comunicación estratégica y análisis avanzado de datos de la Secretaría del Tesoro Nacional del gobierno de Brasil.

Egresado en Periodismo de la Ponta Grossa State University (UEPG) y especializado en periodismo de datos, con certificación de Columbia University. Se ha dedicado en los últimos años a la codificación y a las narrativas digitales innovadoras.

Diseñador de interacción y experto en visualización de datos. Maestro en diseño de interacción en Malmö University, donde ha estudiado sensores electrónicos e interfaces tangibles. Panelista de visualización de datos en los programas de post-grado en IDP & Insper.

Es periodista y diseñador. Presidente Knight en Periodismo Visual en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami (UM). También es director del programa de visualización en el Centro de Ciencia de la Computación de UM. Fue jefe de gráfica de información en publicaciones de medios en España y Brasil, y fue autor de diversos libros didácticos. Actualmente es consultor para empresas e instituciones como Google y el Congressional Budget Office.

Es periodista, especializada en Recursos Humanos y actualmente cursa diplomado en Gestión Empresarial. En mayo de este año fue escogida, por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, en inglés), para recibir el Premio Knight Internacional de Periodismo de 2021. Es egresada en Comunicación Social de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul y experta en Gestión de Recursos Humanos con énfasis en Estrategias de la Fundação Getúlio Vargas. Es CEO de Lupa.

Ejecutivo de comunicación y mercadeo, con especialización en comunicación y mercadeo digital. Cursa la maestría del Programa de Pós-Graduação em Mídias Criativas (PPGMC) de la Escola de Comunicação de UFRJ. Egresado en Comunicación Social de la Universidad Gama Filho y obtuvo un MBA en Mercadeo Digital en la Fundação Getúlio Vargas. Es uno de los autores del libro ‘Pós-verdade e Notícias falsas: reflexões sobre a guerra das narrativas’, colección de artículos sobre desinformación, publicada en 2020.