Pular para o conteúdo

La salud en la mesa del poder

La salud en la mesa del poder

Finalista Edição 2020

Es parte de una serie de reportajes realizados a nivel Latinoamérica en el que se mostraron los conflictos de interés y puertas giratorias en las áreas de salud. El reportaje referente a México se publicó en los sitios Salud con Lupa de Perú y Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública. Los cuatro reportajes narran los conflictos de interés e injerencia de la industria de alimentos y bebidas ultraprocesadas en la Estrategia Nacional para atender la obesidad y sobrepeso en México.

Concepto del jurado

El trabajo trata una de las grandes epidemias no transmisibles del siglo XXI: el sobrepeso y la obesidad. Subraya sus impactos sobre la salud y cómo la industria alimenticia en México frena todo intento de mitigar el problema usando su influencia económica y política mediante el lobby.

El relato está documentado con todo tipo de fuentes. La periodista entrevistó a afectados por las consecuencias de la mala alimentación, a los responsables de las políticas sanitarias y a portavoces oficiales de la industria. Recopiló documentación oficial, leyes, analizó y comparó las políticas de etiquetado de alimentos y bebidas y
sus deficiencias.

Equipo periodístico

Kennia Velázquez
Kennia Velázquez

Repórter

México

Repórter há nove anos. Atualmente é colaboradora do Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública, em Guanajuato, no México. Graduada em História e com especialização em temas ligados a corrupção, direitos humanos e saúde. Integrante da Red Mexicana de Periodistas de Ciencia e da Connectas Hub.

Otros trabajos de esta edición

Ganador
La mala leche de los CLAP
Periodismo digital
Mencion de honor
ELA, una enfermedad huérfana y misteriosa
Periodismo sonoro

Assine o boletim informativo do Prêmio Roche

Feito com por