Pular para o conteúdo

Coronavirus en Venezuela

Coronavirus en Venezuela

Mencion de honor Edição 2021

Desde enero de 2020 comencé a hacer seguimiento al avance del nuevo coronavirus, su enfermedad y qué podría implicar para Venezuela. Con la orientación de la directora de contenidos y apoyo de la redacción, intentamos diseñar una agenda diaria fiel a la situación del coronavirus, sin dejar de lado a las personas con enfermedades crónicas ni al personal sanitario.

Desde la cobertura diaria, procuramos abarcar la preparación del sistema de salud, con sus carencias y retos; las visiones de expertos, los testimonios de pacientes y de trabajadores de salud, los mensajes de expertos y de los ciudadanos. Esta es una muestra de algunos de los trabajos publicados sobre la realidad de las personas en un país que estaba bajo presión por una emergencia humanitaria compleja preexistente.

Concepto del jurado

En medio de un ambiente hostil y autoritario estos trabajos hacen honor a la vocación de servicio público del periodismo y el compromiso con la verdad.

Hacer la cobertura del COVID-19 representó un desafío ante la incertidumbre de enfrentarse a lo desconocido. Pero en el caso de Nicaragua y Venezuela se sumó al reto la dificultad de acceso y la posterior transmisión de la información.

Poder contar las historias enfrentando los obstáculos propios de la cobertura periodística, así como las presiones generadas por el poder político, hace aún más valiosa la publicación en medios independientes de estos contenidos.

* La jurado Laura Weffer se declaró impedida para evaluar y expresar su opinión sobre el trabajo ‘Coronavirus en Venezuela’, teniendo en cuenta que se desempeña como editora del medio postulante.

Equipo periodístico

Mariana Souquett
Mariana Souquett

Jornalista / Efecto Cocuyo

Venezuela

Jornalista venezuelana em Caracas. Graduada em Comunicação Social pela Universidad Central de Venezuela (2019). Começou a trabalhar em meios de comunicação em 2016 como repórter em Analitica.com. Cobriu temas da atualidade como a onda de protestos no país em 2017. Desde 2018 trabalha para o meio independente Efecto Cocuyo, onde foi da equipe de redes sociais e agora escreve sobre saúde e temas humanitários.

Foi parte do grupo nomeado ao Prêmio Gabo 2019 na categoria Cobertura com o trabalho ‘Venezuela sin datos’. Também publicou em Historias que laten ((Venezuela), Salud con Lupa (Peru), na organização Espacio Público (Chile) e Unesco Courier. É fellow da Iniciativa global de reportagens sobre saúde: vacinas e imunização na África e América Latina e Caribe (2021) da International Women’s Media Foundation (IWMF).

Otros trabajos de esta edición

Assine o boletim informativo do Prêmio Roche

Feito com por